¿Qué celebra el Martes Santo?
- Santuario San Judas Tadeo
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
15 de abril

Estamos en la Semana Santa, específicamente en el Martes Santo. Es el último martes antes del Domingo de Pascual, en donde la Liturgia nos presenta la escena del Evangelio en la que se muestra el rostro oculto de la deslealtad y el desamor.
En este Martes Santo meditamos acerca de la tristeza que vivió Jesús ante la ofensa de traición a la que estaría expuesto por uno de sus amigos: Judas Iscariote.
Judas era uno de los que Jesús eligió para ser apóstol: había estado en íntima relación con el durante tres años, le había seguido, había sido testigos de sus grandes milagros, habia expulsado demonios cuando los había enviado de dos en dos a su misión personal, había experimentado la ternura de su amor para con todos. Y a pesar de todo eso, Judas abandona, traiciona y vende al maestro.
La traición de un amigo es algo mucho más doloroso y cruel que la traición de cualquier extraño. Nuestra vida espiritual es también una verdadera relación personal con Jesús; esto significa que debe basarse en la honestidad, la verdad, la lealtad y la fidelidad en todo momento a sus mandamientos.
¿Qué dice la Lectura del Martes Santo?
Hoy, la Lectura nos revela un acontecimiento muy triste: ¡la traición! Cuando Jesús estaba a la mesa con sus discípulos, se conmovió profundamente y declaró: "Yo les aseguro que uno de ustedes me va a entregar"
¿Seremos capaces también nosotros de traicionar a Nuestro Señor de la vida, dándole la espalda a su amor por ir tras nuestros propios intereses?
Pidamos la gracia al Señor de no traicionar su amor con nuestra indiferencia hacia el prójimo, con nuestro afán de riqueza, o por la búsqueda empecinada de logros y metas por alcanzar, buscando triunfos mundanos que alimentan nuestra vanidad.
Hoy, a través de la oración del Martes Santo, Jesús quiere llegar a tu vida, vivir en tu corazón. El quiere librarte de todos esos apegos terrenales que te distancia de su amor.
Él quiere que abras espacio en tu vida para que su manantial de misericordia perdure para siempre en ti y seas bendecido con la gracia de su compasión y de su sabiduría. Preparemos el corazón ahora para recibir al Señor con las oraciones de Semana Santa.
Comments